FUNDAMENTACIÓN:
El siglo XX trajo consigo la evolución en la consideración jurídico – social de la niñez y con ello, importantes transformaciones en las políticas de atención de los niños, niñas y adolescentes. En este tránsito se abordó la temática de la infancia desde distintas perspectivas teóricas, coherentes con las ideologías preponderantes en los distintos contextos históricos. Es el momento actual donde el niño, que era considerado un objeto de tutela, pasa a ser actor de su propia vida, sujeto de derecho y merecedor de la más amplia protección de sus derechos.
Este cambio dogmático y paradigmático exige redefinir los roles en los distintos niveles y ámbitos sociales, repensando practicas, creando nuevas tecnologías conforme al niño y adolescente de hoy, atravesado por diferentes realidades y tensiones sociales, pero además nos exige reflexionar e intentar lograr condiciones propicias para hallar un horizonte posible donde nuestros niños tengan el derecho a ser felices.