Durante el curso, abierto y gratuito a toda la comunidad, se desarrollaron módulos con temáticas sobre "Historia socio-política de la infancia", el "Sistema Integral de Promoción y Protección de Derechos del Niño y el Sistema de Responsabilidad Penal Juvenil” y "Problemáticas sociales en torno a la niñez y la adolescencia".
Además, en el eje sobre "Abordajes locales y territoriales" se realizó un taller integrador de lo trabajado durante la cursada en la que se trataron temáticas tales como acoso escolar (bullying), maltrato infantil, consumo problemático de sustancias y abuso sexual infantil.
Sobre estas acciones, el Secretario de Niñez y Adolescencia, Pablo Navarro, expresó: “La concreción de estos seminarios forman parte de un serio compromiso que la Secretaría asume para la creación y formación de espacios en la que profesionales, referentes locales o zonales participen de esta que es una política de Estado: la promoción y protección de los derechos de los niños".
El curso se desarrolló en el marco de la Cátedra Abierta de Niñez y Adolescencia, creada por esta Secretaría, y que también funciona en las Universidades Nacionales de Lomas de Zamora, Tres de Febrero y Mar del Plata.
Las clases fueron dictadas por profesionales del área de Formación e Investigación Permanente (FIP) de esta Secretaría y contó con más de 50 inscriptos.