Durante la ceremonia, realizada en el Centro Regional Universitario de Bolívar (CRUB), se entregaron diplomas a los asistentes del seminario, entre los que se incluyeron profesionales del Servicio Local, agentes de la Casa de Justicia, Fiscalía, Juzgado de Paz, integrantes de la Fuerza Policial de la Provincia y miembros de las organizaciones de la comunidad.
Los participantes, además, presentaron proyectos vinculados a las temáticas desarrolladas en el Seminario, que serán implementados en territorio una vez bajo la supervisión de la Dirección de Educación y Capacitación de esta Secretaría provincial.
La entrega de certificados fue encabezada por el secretario de Niñez y Adolescencia, Pablo Navarro y la diputada provincial Alicia March. Además, estuvieron presentes la directora provincial de Planificación, Ester Noat y la asesora Marcela Biscussi Torres.
En este marco, Navarro destacó la importancia de la capacitación en prevención primaria, “no sólo para comprender la complejidad de esta problemática, sino además para generar acciones que sensibilicen a la comunidad y promuevan su compromiso para con nuestros niños y jóvenes”.
Este seminario, que comenzó en 2013, contó con seis encuentros a cargo de las licenciadas Julia Zafra y Silvina Sánchez en los que se brindaron nuevas herramientas de intervención para el maltrato infantil cuyo objetivo fue enriquecer la práctica profesional y generar una visión relacional que considere al individuo, su grupo de pertenencia, y su red social significativa.
En el desarrollo de las clases también se instruyó en la detección e intervención en casos de maltrato físico, psicológico y sexual, negligencia familiar, factores de riesgo y medidas de protección, entre otros.